Banc de Recursos

El mindfulness y la literatura infantil como método para mejorar conductas disruptivas en tercer ciclo de Primaria

Maternal i primera ensenyança

Hoy en día, en el ámbito educativo, la gestión de las conductas disruptivas va mucho más allá de sanciones disciplinarias, ya que la comprensión y la atención a las necesidades cognitivas, conductuales, emocionales y sociales de los alumnos también forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, nuestro objetivo es utilizar el mindfulness para mejorar dichas conductas. Metodología: La intervención educativa se desarrolla a través de tres fases: una de introducción, donde pretendemos que los alumnos conozcan y practiquen el mindfulness; una segunda, sobre las emociones, intentando que los alumnos las identifiquen y sepan autorregularlas, y una tercera, en la que se incorporará el mindfulness a su vida diaria. Resultados: A través de esta intervención se mejoran las conductas disruptivas en el aula de primaria. Discusión: El interés de este trabajo es la inclusión de la literatura infantil, proponiendo un nuevo método para aplicar el mindfulness en las aulas de primaria, incluyendo adaptaciones para los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Conclusiones: La inclusión del mindfulness en los centros educativos es fundamental para la mejora de la convivencia.

Recurs

El mindfulness y la literatura infantil como método para mejorar conductas disruptivas en tercer ciclo de Primaria