Banc de Recursos

La observación entre iguales como mecanismo de desarrollo profesional docente. La percepción de los participantes de la Xarxa de Competències Bàsiques

Recursos multinivell

La observación entre iguales consiste en parejas de docentes, con grados de experiencia similar, que acuerdan observarse mutuamente uno o varios aspectos pedagógicos de su acción en el aula, por medio de instrumentos de recogida de evidencias, para posteriormente ofrecerse retroalimentación constructiva mutua, que permita reflexionar para encontrar objetivos de mejora. En la Xarxa de Competències Bàsiques, promovida por el Departament d’Educació del Gobierno Catalán, se ha generado una actuación en la que parejas voluntarias de docentes, planifican la observación, la llevan a cabo, ayudados de una parrilla de observación que previamente han ajustado y, posteriormente, hacen una sesión de retroalimentación para, a partir de las evidencias, reflexionar conjuntamente para encontrar objetivos de mejora docente. En este artículo se presentan las percepciones de 44 docentes que han participado en esta práctica, recogidas a través de un cuestionario anónimo. Los docentes comentan la superación de las preocupaciones e inquietudes asociadas a la observación entre iguales; señalan la potencialidad del procedimiento adoptado, así como las dificultades surgidas, especialmente asociadas a la concreción de los objetivos de mejora; más de la mitad plantean objetivos personales de mejora, que afectan a la temática observada y también aspectos de gestión y metodología; y, finalmente, resaltan los beneficios, tanto personales como institucionales, de la observación entre iguales.

Recurs

La observación entre iguales como mecanismo de desarrollo profesional docente. La percepción de los participantes de la Xarxa de Competències Bàsiques