Banc de Recursos

Procesos Lectores en la Educación Primaria

Maternal i primera ensenyança

El presente artículo analiza la adquisición de la lectura en estudiantes de educación primaria mediante una revisión documental de estudios internacionales, nacionales y regionales. Basado en teorías constructivistas y del aprendizaje significativo, se destaca el uso de cuentos cortos con enseñanzas positivas como una estrategia efectiva para fortalecer las competencias lectoras y promover el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Los resultados evidencian que estas estrategias aumentan la motivación intrínseca, facilitan la comprensión lectora y fomentan valores esenciales para la formación integral. Sin embargo, se identifican limitaciones como la falta de recursos didácticos adecuados, la limitada formación docente en metodologías innovadoras y la escasa integración de tecnologías educativas, especialmente en contextos rurales y con desigualdad en el acceso a oportunidades educativas. El análisis resalta la necesidad de contextualizar las prácticas pedagógicas según las características culturales y socioeconómicas de los estudiantes. Asimismo, se propone la implementación de enfoques interdisciplinarios, formación docente continua y políticas públicas que fortalezcan la equidad educativa. Este artículo concluye que, aunque los avances en la enseñanza de la lectura son significativos, persisten desafíos que deben ser abordados mediante investigaciones futuras para garantizar un aprendizaje inclusivo y sostenible.

Recurs

Procesos Lectores en la Educación Primaria