Banc de Recursos

La neuropedagogía y la importancia del aprendizaje cooperativo

Maternal i primera ensenyança

El aprendizaje cooperativo es una estrategia educativa efectiva que promueve la colaboración entre estudiantes para poder alcanzar objetivos de aprendizaje comunes. Con esta metodología se fomentan las habilidades sociales, el trabajo en equipo y el intercambio de ideas de tal forma que se enriquece la experiencia de aprendizaje. El éxito del aprendizaje cooperativo depende de la implementación adecuada y de la dinámica que se siga con el grupo. Los alumnos no compiten entre ellos, sino que trabajan de manera grupal para compartir conocimientos, habilidades y destrezas. Este tipo de enfoque no solo promueve el aprendizaje académico, sino que también permite que el alumno fortalezca sus habilidades emocionales como la comunicación afectiva y la resolución de conflictos. Para trabajar la educación inclusiva en el aula, esta metodología es fundamental ya que fomenta la diversidad y la inclusión de cada estudiante, independientemente de su nivel de habilidad o antecedentes físicos, culturales, económicos o étnicos. Además, este tipo de aprendizaje promueve la motivación y el compromiso de los estudiantes, junto con la responsabilidad social de cada uno de ellos. En esta comunicación se indaga en los beneficios del aprendizaje cooperativo, así como en su metodología y características principales. También se comprobará su efectividad con la puesta en práctica de una actividad basada en los principios del aprendizaje cooperativo en un aula de Educación Infantil donde, a simple vista, se pueden observar diversos problemas de convivencia, así como la ausencia de compañerismo entre los alumnos.

Recurs

La neuropedagogía y la importancia del aprendizaje cooperativo