Banc de Recursos
La disciplina positiva como alternativa educativa en el proceso de aprendizaje de habilidades sociales
Maternal i primera ensenyança
Se presenta un programa de intervención basado en la Disciplina Positiva para familias con niños de 3 a 6 años, ayudando a fomentar la sinergia educativa entre familia y escuela, y proporcionar estrategias para mejorar el comportamiento infantil y el desarrollo socioemocional de los niños. Metodología: Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura sobre Disciplina Positiva, y se diseñó un programa psicopedagógico que incluye el desarrollo de habilidades sociales y trabajo emocional, haciendo participes a las familias de los estados emocionales de los menores mediante la asertividad, manejo de la frustración y diálogo activo. Resultados: El programa se implementó con familias voluntarias y se evaluó su impacto en las relaciones familiares y el comportamiento infantil mediante cuestionarios, entrevistas y observaciones directas. Discusión: La intervención mostró ser efectiva en mejorar las relaciones familiares y el desarrollo socioemocional de los niños, Los padres adquirieron habilidades para manejar el comportamiento infantil de manera respetuosa y afectiva, lo que contribuyó a una mejor dinámica familiar. Conclusiones: La Disciplina Positiva y su enfoque respetuoso y afectivo, fortalece las relaciones familiares y promueve el desarrollo integral de los niños, preparándolos para enfrentar desafíos sociales y emocionales de manera efectiva.Recurs
