Banc de Recursos

Infancia y violencia: estudio participativo de la situación en España y construcción de propuestas para mejorar la atención a la infancia y adolescencia

Recursos multinivell

La creciente sensibilización que existe sobre la infancia y sus necesidades se ve reflejada en el actual interés de expertos, organizaciones y gobiernos para tratar de promover y proteger sus derechos y ofrecer una mejor atención. En esta sociedad compleja, la infancia ocupa un lugar central por su importancia, pero hoy en día y de manera general es evidente que no dispone de los recursos suficientes para promocionarse, para “defenderse” y para participar de la vida de la comunidad en plenitud. Aunque su relevancia esté creciendo y el desarrollo de mecanismos aumente, lo cierto es que la infancia vive una paradójica invisibilidad. Todo el mundo la considera importantísima, pero al mismo tiempo no se dispone de información suficiente sobre ella, ni las políticas públicas en los diferentes niveles (europeo, estatal, autonómico, provincial y local) se articulan teniendo en cuenta sus intereses de manera genuina y menos aún sus opiniones de forma directa. Las necesidades habitualmente se definen desde el mundo adulto (mirada adulto-céntrica) intentando proteger a la infancia arrastrando ese sesgo. El estudio se ha desarrollado en plena pandemia Covid19, que ha sido un acelerador de tendencias y un espejo de esta relación paradójica con los niños, niñas y adolescentes.

Recurs

Infancia y violencia: estudio participativo de la situación en España y construcción de propuestas para mejorar la atención a la infancia y adolescencia