Banc de Recursos
El cine como herramienta didáctica en la escuela inclusiva
Segona ensenyança
El presente estudio se desarrolla en el marco de la escuela inclusiva y presenta los resultados de una experiencia innovadora del uso del cine para la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual. El objetivo del estudio es informar y sensibilizar al alumnado sin discapacidad de la realidad y las necesidades que el alumnado con discapacidad visual (AcDv) presenta y, de esta forma, desarrollar actitudes positivas hacia dicho colectivo. Para medir la actitud, se administra un cuestionario con escala Likert a 31 adolescentes de 1º de la Educación Secundaria Obligatoria antes y después de la intervención. La intervención se desarrolla a lo largo de 4 horas y el núcleo de esta consiste en la proyección de una escena cinematográfica privando al alumnado del sentido de la vista y la posterior elaboración de un storyboard. Los resultados muestran que el alumnado presenta diferencias significativas en la actitud, tanto las chicas como los chicos mejoran la actitud hacia el AcDv. Con ello, se concluye que tanto la información proporcionada como el uso del cine con privación visual y la realización del storyboard aumentan el conocimiento y la sensibilidad hacia el AcDv y generan cambios de actitud hacia dicho colectivo.Recurs
