Banc de Recursos
Docentes y redes sociales: dinámicas de colaboración y aprendizaje en el entorno digital
Recursos multinivell
La colaboración entre docentes es una importante fuente de apoyo social que reduce el aislamiento profesional y les permite aprender unos de otros (De Jong et al., 2019; Vangrieken et al., 2015). Aunque tradicionalmente la colaboración entre profesores se producía principalmente dentro de los centros escolares, en la actualidad muchos docentes utilizan plataformas de redes sociales para diversas actividades de colaboración autodirigidas (García-Martínez et al., 2020). Al estudiar las actividades de los profesores en las redes sociales, muchos investigadores se han centrado en Facebook, X (antigua Twitter) o YouTube. Sin embargo, la plataforma Instagram, de uso frecuente, ha permanecido relativamente inexplorada (Barrot, 2021). Los resultados anteriores arrojan luz sobre las diversas actividades que los profesores realizan en las redes sociales: pueden buscar información proporcionada por otros para ayudarles en su trabajo (Prestridge, 2019), compartir consejos de su experiencia docente (Greenhow et al., 2021) e intercambiar ideas con otros colegas (Greenhalgh y Koehler, 2017; Van Bommel et al., 2020). Todavía no está claro hasta qué punto los profesores también participan de estas maneras en Instagram. Además, se sabe poco sobre las características de los docentes que participan en este tipo de actividades colaborativas y cómo se relacionan con el apoyo social digital. El presente estudio tiene como objetivo abordar esta laguna y contribuir a la literatura existente sobre docentes y redes sociales de tres maneras. En primer lugar, nos centramos en la colaboración de estos en Instagram y, basándonos en la literatura existente, desarrollamos una conceptualización multifacética de las diferentes formas de colaboración que establecen en las redes sociales. En segundo lugar, investigamos las relaciones entre las características individuales de los docentes y sus actividades de colaboración en Instagram. En tercer lugar, examinamos las relaciones diferenciales entre las distintas formas de colaboración y el apoyo social digital percibido por los profesores. Los resultados pueden contribuir a una comprensión más matizada de la colaboración de los docentes en las redes sociales. También arrojan luz sobre las características de los profesores que utilizan las redes sociales y qué tipo de apoyo reciben al usarlas.Recurs
