Banc de Recursos

Situaciones de aprendizaje para desarrollar el sentido socioafectivo: contribuyendo a formar personas desde la educación matemática

Maternal i primera ensenyança

Se indaga en torno al importante papel de las matemáticas para formar personas que, además de ser matemáticamente competentes, tengan actitudes positivas para abordar los retos matemáticos y gestionar el error y, más en general, que sean personas capaces de establecer relaciones positivas con ellos mismos y con el entorno. Considerando este propósito, este artículo se estructura en dos partes: primero, se caracteriza el sentido socioafectivo a partir de una revisión de la literatura y el currículo español, analizando las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes de infantil y primaria; segundo, se conceptualiza qué es una situación de aprendizaje y se presentan dos ejemplos para infantil y primaria, respectivamente: ¿Cómo es nuestro trabajo matemático y qué aspectos debemos mejorar? (5-6 años); y ¿Qué emociones sentimos cuando viajamos al país de las matemáticas? (9-11 años). Se concluye que es necesario seguir indagando en cómo introducir y analizar el eje socio-afectivo en las aulas para que sirva tanto al profesorado para mejorar sus prácticas como al alumnado para orientar y reorientar los aspectos socioafectivos.

Recurs

Situaciones de aprendizaje para desarrollar el sentido socioafectivo: contribuyendo a formar personas desde la educación matemática