Banc de Recursos

Promoción del voluntariado en la Educación Primaria

Maternal i primera ensenyança

En una sociedad caracterizada por el individualismo, donde las personas priorizan sus intereses sobre los colectivos y las normas sociales, surge la necesidad de fomentar valores prosociales como la solidaridad, cooperación, empatía y altruismo en las generaciones más jóvenes. Metodología: Con el propósito de promover estas conductas, se propone una intervención en escuelas de Educación Primaria en España, específicamente en los alumnos de 2º y 3º ciclo, empleando una metodología activa y experiencial centrada en actividades de voluntariado. Resultados: El análisis de la situación actual del voluntariado en las escuelas españolas evidencia que estos contextos son idóneos para inculcar la participación solidaria del alumnado. Discusión: Se resalta la importancia de que las escuelas motiven a los estudiantes a involucrarse en problemas sociales y trabajar en soluciones conjuntas, lo cual no solo beneficia a la comunidad sino que fortalece el desarrollo personal de los niños y niñas. Conclusiones: La implementación de programas de voluntariado en la educación primaria representa una estrategia efectiva para cultivar conductas prosociales y contribuir a una sociedad más cooperativa y comprometida.

Recurs

Promoción del voluntariado en la Educación Primaria