Banc de Recursos

Mapas conceptuales colaborativos elaborados con y sin el apoyo de tecnología en Educación Primaria

Maternal i primera ensenyança

La elaboración de mapas conceptuales es una de las estrategias didácticas aplicadas en el aprendizaje colaborativo para apoyar el discurso y el aprendizaje. En este estudio se pretende comparar el efecto en la comprensión y el recuerdo de la elaboración individual o colaborativa de mapas conceptuales en entornos asistidos por ordenador y entornos tradicionales de lápiz y papel en Educación Primaria. La investigación, de carácter cuasiexperimental, se basó en un diseño factorial multi-grupo, con medidas pretest postest y retest. En cuanto a los procesos, se analizaron las estrategias discursivas durante la fase de construcción colaborativa en ambos entornos. Participaron 44 estudiantes de sexto curso, de dos centros educativos. Los resultados obtenidos muestran que los mapas conceptuales elaborados colaborativamente en entornos tradicionales de lápiz y papel produjeron mejores resultados en la comprensión y el recuerdo que en un entorno asistido por ordenador. De igual forma, la grabación, transcripción, segmentación y análisis de las interacciones entre iguales en la fase colaborativa desvelaron secuencias discursivas de baja calidad en ambos entornos. En este sentido, trabajar en entornos asistidos por ordenador en la Educación Primaria, no conduce necesariamente a un uso eficiente y eficaz de los mismos, ni apoya el aprendizaje de conceptos complejos en mejor medida que lo puede hacer un uso tradicional contextos de lápiz y papel.

Recurs

Mapas conceptuales colaborativos elaborados con y sin el apoyo de tecnología en Educación Primaria