Banc de Recursos
Los círculos restaurativos: una propuesta metodológica innovadora de aula de Educación Primaria
Maternal i primera ensenyança
La presente intervención educativa, realizada en un aula de 1º de Educación Primaria de un Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de las Islas Baleares, tiene como objetivo principal potenciar la cohesión de grupo mediante círculos restaurativos. Se pretendió fomentar el sentimiento de pertenencia al grupo, el respeto, el compañerismo y la amistad, así como tomar conciencia sobre cómo afectan los comportamientos individuales al resto. La observación directa y el análisis del sociograma revelaron la necesidad de intervenir y de perseguir dicho objetivo. La metodología se basó en las necesidades y en los intereses de los alumnos, así como en sus relaciones con los compañeros. La pedagogía de los círculos restaurativos descrita por Hopkins (2003) proporcionó un tiempo estructurado de reunión con el grupo en el que se construyeron relaciones positivas a partir del diálogo y de diferentes dinámicas. En términos generales, los resultados de la intervención fueron satisfactorios y la mayoría de los alumnos manifestaron haber notado cambios positivos en las relaciones con sus compañeros, aunque es posible que con más intervenciones se obtuvieran mejores resultados a largo plazo. En conclusión, los círculos restaurativos pueden ser una metodología eficaz en sí misma, por lo que parece conveniente extender su uso en las aulas.Recurs
