Banc de Recursos
La escritura creativa como modelo de interactividad y motivación lectora
Recursos multinivell
Este artículo plantea la necesidad de ajustar todo proceso de enseñanza/aprendizaje –independientemente del nivel formativo, pues no solo cabe entender la educación desde un punto de vista horizontal o transversal, sino, al mismo tiempo, desde una relación de verticalidad– a los nuevos modos de lectura y de consumo de la información por parte del actual estudiantado. El impacto de la tecnología digital, la omnipresencia de la telefonía móvil o las casi dos horas de consumo diario de redes sociales de media en España (WeAreSocial, 2022) son parte importante de esta mutación, cuyos síntomas o efectos se evidencian en una escasa comprensión lectora derivada de su «atención flotante» (Bernabeu y Goldtein, 2008) y de su pensamiento superficial (Carr, 2011), en contraste con el tradicional y gutenbergiano pensamiento lineal. También, en una querencia por todo lo interactivo. ¿Cómo responder, entonces, a estos cambios desde la educación literaria y desde las distintas competencias clave de la LOMLOE? Una de las posibilidades que planteamos y desarrollamos aquí es el uso de la escritura creativa. Es especial, de las formas literarias de lo breve, porque estas se ajustan mejor al nuevo retrato robot de nuestro alumnado.Recurs
