Banc de Recursos
Inteligencia artificial aplicada a la educación: el futuro que viene
Recursos multinivell
La inteligencia artificial (IA), lleva varias décadas implementándose en nuestra sociedad. Tanto es así, que tenemos asumidas sus aplicaciones en ciertos campos de la vida cotidiana, como la automatización de procesos productivos y empresariales, tecnologías de la información y comunicación, marketing y publicidad, atención al cliente y diagnósticos médicos, etc. Al igual que ocurre con otras innovaciones, la esfera educativa sigue unos patrones de asimilación más lentos. La evolución en la incorporación a nivel educativo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento), TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación) y TRIC (Tecnologías de la relación, Información y Comunicación), tiene una consecuencia lógica: la aplicación de la inteligencia artificial en las aulas en el futuro más próximo. En este artículo analizaremos algunos aspectos clave de la introducción de la inteligencia artificial en el contexto escolar, valorando posibilidades y posibles riesgos. También analizaremos el papel de la IA en el marco metodológico del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), así como su utilidad en la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, finalizando con una mirada hacia los retos, límites éticos y posible futuro de la IA en el ámbito educativo.Recurs
