Banc de Recursos

Inteligencia artifical y gamificación en educación. Revisión sistemática

Maternal i primera ensenyança

La gamificación se presenta como una estrategia innovadora que combina elementos de juegos en entornos educativos para motivar y comprometer a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Ante un contexto cada vez más influenciado por la inteligencia artificial se quiere averiguar cuáles son las herramientas digitales basadas en el juego centradas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Averiguar qué herramientas existen sobre gamificación e IA en estudiantes de hasta 12 años en educación infantil y primaria. Se ha realizado una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) siguiendo el protocolo PRISMA-P. Las bases de datos consultadas han sido Scopus Dialnet y ERIC (2010-2023). Mayoritariamente las aplicaciones de gamificación basadas en inteligencia artificial están centradas en el aprendizaje de una segunda lengua (L2) y en la enseñanza de la propia IA. Las herramientas analizadas presentan limitaciones como: la dependencia de la tecnología y la conexión a Internet, la complejidad de uso y la necesidad de capacitación específica para los usuarios. Las aplicaciones muestran mejoras en habilidades lingüísticas, motivación del estudiantado, desarrollo de habilidades éticas y valores, así como mejora en comprensión de lectura, síntesis de información, comprensión de conceptos de inteligencia artificial, desarrollo de habilidades prácticas y fomento del aprendizaje colaborativo.

Recurs

Inteligencia artifical y gamificación en educación. Revisión sistemática