Banc de Recursos
Evaluación por competencias: un cambio de paradigma en la educación
Recursos multinivell
El objetivo del presente artículo fue reflexionar sobre la necesidad de un cambio de paradigma en la evaluación por competencia. Se sustentó en una investigación bibliográfica, la cual se concretó a partir de la utilización de métodos inductivo deductivo y analítico sintético, los cuales les permitieron a los autores obtener la información necesaria sobre la evaluación por competencias a partir de diferentes fuentes de información, reflexionar sobre los conceptos y posicionamientos y arribar a las conclusiones siguientes: La evaluación por competencias se consolida como un enfoque educativo que transforma la manera de enseñar, aprender y evaluar, centrándose en el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes para el éxito en el siglo XXI. Este enfoque promueve la formación integral del estudiante, considerándolo como un ser holístico, y fomenta su autonomía, responsabilidad y compromiso con el aprendizaje. La evaluación por competencias exige un cambio de roles, donde el docente se convierte en un facilitador del aprendizaje y el estudiante asume un rol activo en su proceso formativo. A pesar de sus beneficios, la implementación de la evaluación por competencias presenta desafíos como la resistencia al cambio, la necesidad de capacitación docente, la definición de criterios claros y el diseño de instrumentos de evaluación auténticos. La evaluación por competencias contribuye a una educación más relevante, pertinente y significativa, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos de la vida y el mundo laboral.Recurs
