Banc de Recursos

Estrategias preventivas docentes para la resolución de conflictos en Educación Primaria

Maternal i primera ensenyança

El abordaje de la resolución de conflictos en los centros educativos de educación primaria implica que el alumnado aprenda habilidades para convivir y resolver conflictos con otros. Se considera crucial que el profesorado responsable del clima de aula apueste por la implementación de estrategias para minimizar los conflictos que puedan darse en las aulas. Múltiples instituciones educativas en diferentes contextos han emprendido esfuerzos en este sentido. En este artículo se propone presentar la aplicación de estrategias preventivas para la resolución de conflictos que utilizan los docentes de educación primaria en la provincia de Huelva. Con un diseño transversal, se realizó la observación no participante en 103 centros escolares. En cuanto a los instrumentos para las observaciones se utilizó un diario de campo. El análisis de los datos se realizó a partir de cuatro niveles: dimensiones, categorías, códigos y subcódigos; a través del programa MAXQDA en su versión 10. Los resultados que se presentan son obtenidos de la categoría de “estrategias preventivas”, analizando cada uno de los códigos y subcódigos diagnosticados en los diarios de campo de los observadores. Los resultados obtenidos indican que un 48.41% de los/las docentes utilizaron estrategias preventivas antes de que aparecieran conflictos en sus aulas. En la aplicación de estrategias de resolución de conflictos en el aula, lo que nos insta a considerar la importancia de la Educación Emocional y la formación del profesorado al respecto, tanto en la fase inicial como a lo largo de su trayectoria profesional.

Recurs

Estrategias preventivas docentes para la resolución de conflictos en Educación Primaria