Banc de Recursos

Construcción conceptual de la competencia global en educación

Recursos multinivell

La competencia global como objetivo de aprendizaje ha tomado relevancia desde su inclusión en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA). Pese al creciente interés por esta competencia, son numerosas las cuestiones que requieren de una reflexión profunda, tales como ¿Qué es la competencia global? ¿Cómo se ha construido? ¿Desde qué enfoques se parte en los procesos discursivos para su construcción? y ¿Qué aporta la educación intercultural a este constructo? Para dar respuesta a estas preguntas, este artículo analiza los antecedentes, las conceptualizaciones, enfoques y teorías en base a las cuales se ha construido este concepto, haciendo especial énfasis en la interculturalidad como enfoque y modelo educativo que favorece la inclusión. El método utilizado es una revisión crítica y un análisis discursivo. Se ha encontrado que en la conceptualización ha predominado el enfoque instrumentalista de eficiencia social, aunque sea de manera subyacente, frente a un enfoque de re-construccionismo social que suele aparecer en primer plano. En muchas ocasiones los constructos competencia global y competencia intercultural se utilizan indistintamente, si bien la primera resulta más integral para afrontar los desafíos de la globalización. Por último, se señalan desafíos y limitaciones conceptuales y de medición que dificultan la generalización y comparación entre estudios a nivel internacional de la adquisición de esta competencia y que requieren por tanto de más estudios que investiguen sistemáticamente la construcción del concepto, su desarrollo y medición.

Recurs

Construcción conceptual de la competencia global en educación