Banc de Recursos
Cómo introducir el pensamiento computacional de forma transversal en el sistema educativo
Recursos multinivell
Ante la cuarta revolución industrial en la que se encuentra la sociedad actual parece necesaria la introducción del pensamiento computacional dentro de los sistemas educativos para paliar tanto la brecha digital como la brecha social existente y que se encuentra en un continuo crecimiento si no se toman medidas. El pensamiento computacional se ha visto como una forma de pensar que capacita a los ciudadanos con las habilidades necesarias para adaptarse y saber enfrentarse a las situaciones y cambios del futuro con mayor facilidad. Esto implica una mayor rapidez y sencillez a la hora de adquirir las competencias digitales imprescindibles para vivir en la sociedad digital actual. Por ello, tras una revisión de la literatura y una posterior reflexión teórica se ha diseñado una metodología, cuyo eje central es el pensamiento computacional, que puede ser incorporada dentro de cualquier etapa del sistema educativo de forma inmediata.Recurs
