Banc de Recursos
Bullying, cyberbullying, inteligencia emocional y competencias socioemocionales y su relación con el autoconcepto social en adolescentes
Recursos multinivell
INTRODUCCIÓN. El autoconcepto social es un factor relevante para el desarrollo psicosocial del individuo que se construye a partir de características individuales y de relaciones interpersonales. Hay fenómenos como el bullying o cyberbullying que pueden deteriorar el autoconcepto. En este sentido, es necesario profundizar en el estudio del autoconcepto sobre la dimensión social para analizar los factores que pueden afectar de manera positiva o negativa. Así mismo, el objetivo de este estudio fue identificar si el bullying, cyberbullying, inteligencia emocional y competencias socioemocionales pueden incidir en el autoconcepto social. MÉTODO. Se ha realizado un estudio cuantitativo ex post facto contando con una muestra representativa del alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía (España), de 2,139 adolescentes (51.5% chicas), con una edad media de 13.79 (DT = 1.40). Los RESULTADOS apuntan que puntuaciones elevadas en la gestión emocional, la comprensión de las emociones de los demás y las conductas prosociales se relacionan positivamente con el autoconcepto social. Si bien, también se relaciona positivamente con la agresión en bullying. En contraposición el autoconcepto social se relaciona negativamente con victimización por bullying y con puntuaciones bajas en toma de decisiones responsables. DISCUSIÓN. Los resultados animan a poner atención al desarrollo del autoconcepto social en personas, especialmente vulnerables, ya que un autoconcepto positivo permite un desarrollo social adecuado del individuo. Esta investigación tiene implicaciones en el avance del estudio sobre el autoconcepto social ampliando el conocimiento de los factores que pueden relacionarse con su desarrollo y de la importancia de la mejora de la convivencia escolar y de sus implicaciones en la práctica escolar.Recurs
