Banc de Recursos
Análisis de la evaluación y la calificación. ¿Es posible una coordinación pedagógica entre ambos enfoques?
Recursos multinivell
Introducción: Actualmente, existe una confusión terminológica entre evaluación y calificación que implica, además de equivocaciones conceptuales, errores en la forma de entender la evaluación educativa. La evaluación se considera formativa y al servicio del aprendizaje, mientras que la calificación tiene una función acreditativa para medir el aprendizaje. Metodología: Para la elaboración de este estudio se llevó a cabo una revisión no sistemática de la bibliografía existente en diferentes bases de datos y obras impresas con un doble objetivo: analizar si la literatura concibe como posible la sinergia entre evaluación y calificación y localizar estrategias que las coordinen. Resultados: Se encontró que ambos procesos, evaluación y calificación, tienen en la literatura científica su lugar diferenciado, aunque en la práctica suelen confundirse. Esta confusión se debe principalmente a la tradición calificadora de la evaluación y a la asignación de múltiples funciones a la evaluación, algunas incluso contradictorias, lo que confunde a los docentes. Muchos docentes han tenido la experiencia de ser calificados, no evaluados, durante su etapa como estudiantes. Discusión: La confusión entre evaluación y calificación tiene raíces profundas en las tradiciones educativas y en la multiplicidad de funciones asignadas a la evaluación. Esto provoca que, en la práctica, ambos términos se utilicen indistintamente, afectando la claridad y efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Conclusiones: El profesorado puede combinar la evaluación y calificación mediante innovadoras y creativas estrategias a favor del proceso de aprendizaje, superando así la tradicional confusión y potenciando su impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.Recurs
